Home » Ecología » Como ahorrar en el consumo eléctrico diario

Como ahorrar en el consumo eléctrico diario

ahorro en el hogarEl consumo de los electrodomésticos y el de la iluminación de nuestras casas constituyen la parte variable del gasto de nuestra factura eléctrica. Por lo tanto el ahorro en la misma debe necesariamente ir enfocado a reducir el consumo energético de estas dos partidas.

Invertir en electrodomésticos de alta eficiencia energética es indudablemente la forma más eficaz de disminuir el gasto, no obstante, adoptar otras medidas prácticas en el día a día nos ayudará a sacar el máximo rendimiento energético a cualquier electrodoméstico que ya tengamos en casa:

-Moderar la temperatura del frigorífico y mantener el congelador lo más lleno posible y libre de escarcha descongelándolo cuando sea necesario.

-Utilizar el lavavajillas y la lavadora con cargas completas utilizando programas cortos y a temperaturas más bajas, no olvidar que lavar ropa y vajilla a mano sale siempre más caro.

-No utilizar las placas de inducción o vitrocerámicas y el horno a plena potencia, emplear recipientes más pequeños para cocinar y aprovechar el calor residual y usar la olla express.

-Mantener limpios los filtros de las campanas extractoras para optimizar su rendimiento.

-Apagar los televisores, vídeos, módems y demás equipamientos cuando no estén siendo utilizados no dejándolos en “stand by” así como desconectar cargadores, ladrones y alargaderas cuando no se vayan a usar

-Sustituir radiadores eléctricos y calefactores por bombas de calor y en el caso de la calefacción individual hacer uso de termostatos y programadores.

-Mejorar el aislamiento de la vivienda y no subir la temperatura de 20ºC de día, la temperatura ideal para dormir no debe superar los 17ºC.

-Utilizar las persianas para proteger la vivienda del frío en las noches de invierno y del calor en los días de verano.

En cuanto a la iluminación, la oferta actual del mercado nos permite ir reemplazando cualquier bombilla e incluso tubo fluorescente por bombillas LED y tubos LED. La forma más eficaz es cambiar estos dispositivos todos a la vez, Así nos beneficiaremos de una ahorro en el consumo de las luminarias de hasta el 80%. Por otro lado la vida útil de las bombillas LED es hasta 10 veces mayor. También disfrutaremos de un rendimiento lumínico óptimo hasta el final de la vida útil del producto sin decaimiento en la iluminación.

Otra ventaja añadida de la utilización con bombillas LED es que por su eficiencia energética producen mucho menos calor que las bombillas incandescentes lo que nos permite ahorrar también en el gasto de aire acondicionado y emisiones de CO2 expulsadas a la atmósfera.

Utilizar en la decoración cortinas ligeras y colores pálidos en las paredes así como organizar las estancias de manera que se optimice el aprovechamiento de la luz natural también nos ayudará a gastar menos en iluminación. La utilización de espejos combinados con bombillas LED, especialmente en espacios pequeños e interiores como recibidores, vestidores y aseos nos permitirá ahorrar energía donde la luz natural es menor. Las tiras LED son ideales para interiores de armarios e incluso cajones, iluminando de la forma más efectiva y barata hasta el último rincón.

Resumen
Título
Como ahorrar en el consumo eléctrico
Descripción
El consumo de los de electrodomésticos y el de la iluminación de nuestras casas constituyen la parte variable del gasto de nuestra <strong>factura eléctrica</strong>.
Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *